Diseño Interior Revista
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior

Diseño Interior Revista

Arquitectura & Diseño

Interior

Sofas Modulares: Jugar con las partes

Un recibidor o estar no están completos sin un lugar para sentarse, y casi siempre en éstos no encontramos sillas ni bancos, sino sofás. Un mueble clásico que ayudará a dar una buena primera impresión de la comodidad a recibir en el lugar a donde vayamos a permanecer y disfrutar.

Sofá modular al aire libre

 

El sofá es una pieza tradicional que se encuentra en casi todos los hogares, oficinas o recepciones formales de hoteles y restaurantes. Ayudan a marcar el estilo y personalidad del lugar de manera muy directa… y cómoda.

Por supuesto esta pieza ha tenido muchos rediseños a lo largo de los años, y una tendencia que has estado usándose desde que nació es el uso de sofás que pueden adaptarse a distintas necesidades y espacios. Los sofás modulares son muy prácticos dado que pueden funcionar muy bien en cualquier lugar y actividad.

Aunque pueden conseguirse modelos reducidos para salas y recibidores pequeños, su potencial se explota al máximo cuando se posee un área muy amplia para poder jugar con sus múltiples combinaciones. Ideales para el usuario inquieto que quiere actividades diferentes pero mantener el mismo mobiliario. Pueden ayudar a separar dos ambientes distintos dependiendo de la forma en la que los coloquemos.

 

Tradicionalmente se colocan en la sala de estar dándole la espalda al comedor o a la cocina, funcionando como separadores de espacios. O adyacentes a las paredes de la sala

 

Se llaman así porque el término ‘módulo’ se refiere a un elemento que, junto a otros, forman una unidad mayor. Podemos encontrar entonces sofás modulares con módulos iguales o distintos entre sí.

Los sofás con módulos idénticos entre sí son los más comunes, y es fácil pensar en dónde ubicarlos dado que sus partes son iguales entre sí, sin causar problemas de ubicación. El modelo que más se encuentra en las tiendas es aquél que tiene dos módulos iguales pero inversos, y un módulo central adicional que funciona como nodo entre ambos.

Dos módulos iguales y uno central para unirlos.

 

También vemos sofás con el mismo módulo repetido varias veces. Un toque de personalidad digno de mención es el siguiente, donde se varían el color o motivo entre dichos módulos. Como resultado tenemos una sala de estar muy original con un protagonista colorido y fuera de lo común, que no se ve para nada repetitivo.

Este tipo de sofá puede funcionar como sillones individuales también, para reuniones.

 

Las combinaciones que podemos hacer en cuanto a la forma del sofá son las siguientes: En L, como vemos en la mayoría de salas de estar hogareñas; En forma alargada, cuando no nos interesa crear divisiones visuales entre los espacios; y desperdigado. Ésta última sólo es posible cuando los módulos son pequeños.

Dos L, o C, teniendo el centro del sofá como el foco de atención de todos los que vayan a sentarse.

 

También hay una variación: módulos con y sin respaldo. Los módulos con espaldar crean un obvio límite: todo funciona frente a ellos. Pero el otro es muy libre. Puede colocarse en medio del espacio (separado) o al final de una hilera para poder dar capacidad de elección al usuario; si integrarse a lo que ocurre hacia el resto del sillón o si dirigir su interés a otra parte.

 

 

Esta combinación diván-sofá-puff funciona con múltiples focos de atención con los módulos esparcidos ordenadamente: en el centro de la L se genera un foco, alrededor del puff y a ambos lados del diván, otros.

Además de la curva tan llamativa, este sofá nos muestra un buen ejemplo de todo lo que hemos hablado: módulos sin espaldar, repetitivos (todos los amarillos son iguales). Además de que genera un espacio de integración controlado en el centro de la L.

 

Otra opción en L, con módulos grandes con y sin espaldar.

 

Para espacios públicos y donde no sea necesario arrimar el sofá a las paredes, se suelen escoger modelos que puedan funcionar hacía varias direcciones.

 

 

En estas fotografías es fácil imaginarnos varios grupos de personas aislados compartiendo, sin interferir ni chocar entre sí. El truco es colocar los focos de atención en una sola dirección (todas al frente) y separarse con mesas o vacíos, o direcciones contrarias.

 

 

Aquí tenemos un modelo más pequeño, pero igualmente funciona con dos focos de atención, uno hacia el frente a la izquierda, y otro hacia la derecha sin espaldares.

Este modelo en específico no funciona en espacios pequeños.

 

Por supuesto no hay que pensar sólo en cuadrados y ‘eles’. También se ven opciones radiales para múltiples focos de atención. Usados en espacios muy abiertos, donde podemos colocar a nuestros invitados a dirigirse a todas partes desde el centro del espacio. O sólo desde una esquina, o desde una pared hacia el resto.

 

Sofá con diván curvo.

 

Un módulo adicional que suele aparecer en sofás modernos y lujosos es el diván. Elegante y muy llamativo, su único problema es que suele ser un área muy estática que funciona hacia una sola dirección, y normalmente puede usarlo una sola persona al mismo tiempo. Quien se sienta (correctamente) allí, no tiene mucha visual ni interacción con lo que está alrededor, sino obligatoriamente lo que está en frente. Aún así, siempre será un elemento hermoso y provocador que no va a pasar desapercibido.

Este modelo, por el contrario, no trae un diván: se convierte en un diván. Vemos cómo usando un color muy fuerte junto al blanco da un resultado muy bueno.

 

 

Una rápida búsqueda en la red nos mostrará la enorme cantidad de opciones, formas y tamaños que podemos conseguir para darle ese toque distintivo a nuestro espacio. Se pueden encontrar de todos los estilos y materiales, de formas inusuales, con o sin espaldar, incluso sofá cama modulares.

 

 

Sofá cama modular circular

 

Sólo debemos estar seguros cuál va a ser el estilo que queramos implementar en nuestro espacio, porque las opciones de colores, formas y materiales son prácticamente infinitas. Siempre encontraremos un modelo que se adapte a nuestras necesidades cualquiera que sea nuestra intención. Y nunca está de más los accesorios, como cojines y mesas de café, que complementen al sofá y combinen con su forma.

Sofas Modulares: Jugar con las partes was last modified: febrero 15th, 2017 by deco

Post relacionados

Seductores divanes para tus espacios

Palets: decoración retro rústica de la modernidad

Un mueble todo en uno: Secreter

Atractiva adicción por los palets: sofas con...

0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Otras webs del grupo

Embarazo Sano

Casa&Campo

Mi Jardín

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

@2018 Diseño Interior


Back To Top