El chifonier es una pieza clásica que ha aparecido en nuestros hogares desde hace muchos años. Es posible que el nombre no nos sea muy ilustrativo, porque no suele ser la manera más coloquial de llamarlos, otro nombre que tiene es ‘cómoda’, o ‘sinfonier’.

En su presentación tradicional además de ser alargada, se realiza con madera.
Al dar un rápido vistazo en tiendas en línea vemos que hay muchas maneras de escribir la palabra, pero la correcta es Chifonier, pues viene del francés Chiffonier, que es el origen de la palabra para llamar a un mueble alto y estrecho con cajones o gavetas.
Después de entender qué son, podemos identificarlos con mucha más facilidad, y sabremos que se ubican en muchas habitaciones, ya sea en una casa, apartamento u oficina. Y claro también sabremos cómo combinarlas con nuestros espacios, aunque le demos distintos nombres en diferentes países.
Hay modelos de todos los tamaños, formas y estilos que pueden ayudar a complementar las habitaciones de la manera que más nos convenga.
Chinfonier en oficinas

Con un solo cajón y varios compartimientos abiertos y cerrados.

Decorado con un patrón negro y adornos blancos y negros da un toque bastante moderno y puro.
Chinfonier en casa
Al ser un mueble tan versátil se puede encontrar en todas las habitaciones de la casa. Algunos optan por colocarla en la entrada del hogar, para tener dónde colocar las llaves al llegar, exhibir algunas fotografías, colocar flores, obras de arte hechas en casa, etc.
En este caso, el chifonier al colocarse en el recibidor debería tener una forma, color y estética en general que nos haga adivinar cómo son los siguientes espacios de la casa, y así que combine con toda ésta.
Además de ser un buen mueble de recibidor, podemos usarlo para guardar cosas en casa que normalmente no sabemos dónde colocar. Linternas, repuestos de baterías, llaves de repuesto y emergencias, manuales de usuario de electrodomésticos entre otras cosas.
En el salón pueden ser la base del televisor, retratos familiares u otros adornos.
Pueden ser muebles con mucha personalidad, combinados con el mismo estilo y colores de la habitación en cuanto a los objetos que vayamos a colocarles encima. En el comedor también se presentan los chifonier, ya sea decorando la estancia bajo un cuadro o adorno, o exhibiendo la cubertería.
En este caso además de gavetas tienen estantes de puertas para sacar las cosas de manera más rápida y segura. Los estantes pueden ser opacos del mismo material o usar vidrio, cosa bastante común en los comedores pues se solía exhibir los platos, cubiertos, manteles o servilletas más decoradas que se usaban en ocasiones especiales.
En dormitorios, la cómoda tiene mucha más libertad de decoración. El uso suele ser guardar ropa, sencillamente.

Un chifonier decorado a mano y combinado con perfumes de estilo árabe.
Muchas veces el chifonier viene incorporado dentro del armario, pero si no es así, y nuestra habitación tiene un tamaño cómodo, podemos optar por colocar uno frente o a un lado de la cama.

Infinidad de modelos y estilos para combinar

De madera coloreada de rojo.
