El diván no sólo es un mueble cómodo y elegante, sino también muy atractivo y bello que puede ayudar a dar ese toque de sofisticación a nuestras habitaciones.
Origen
El diván es un mueble con una historia de trasfondo muy interesante. Se llaman así porque se ubicaban muebles como éstos en los congresos o consejos del Medio Oriente, sobretodo en Turquía. Comenzaron a popularizarse en el s XVIII cuando se importaron a Europa. Estuvieron muy de moda, y se colocaban en tocadores, grandes salones o dormitorios, así como en lugares públicos como cafeterías.

Diván árabe
Además, se usaron en consultorios de psicología. No sólo con motivos estéticos sino con un sentido muy importante para la práctica psicoanalítica que es el evitar el contacto visual con el paciente y que el mismo esté relajado.

Originalmente se colocaba el asiento del psiquiatra a un lado y tras el diván. Hoy en día puede estar junto a él o de frente.
Formas y tipos
Hay muchos tipos de divanes. Éstos pueden tener brazos, respaldar y decorarse con almohadones, pero también pueden no tener brazos, ni respaldar, ni accesorios sobre éste.
Sin contar con el estilo que pueden evocar, ya tenemos varias combinaciones que pueden usarse en cualquier tipo de habitación. No importa lo sencillos que puedan ser, un diván ayudará a darle mucha personalidad a nuestro espacio.

Diván romano
Los divanes pueden incluso venir adosados a un sofá grande, generalmente en L para poder ocupar una mayor área de salones y recibidores. Estos divanes no suelen tener respaldar lateral, sólo cojines como apoyo a la espalda al recostarse.

Un sofá con un diván adosado a éste
Decorando con divanes
El decorado y estilo, más que la forma del diván, será a lo que debemos prestarle especial atención si queremos que sea una pieza importante en la decoración.
Asimismo como la ubicación del diván. De tener respaldo lateral no debería ir ubicado en el centro de la estancia sino apoyado a la pared o demarcando el límite de un salón, dado que funciona prácticamente como sillón.
Cuando tiene un respaldo de un lado se debe pensar entonces que el respaldo le dé la espalda a una pared, no a otro mueble donde otra persona se pueda sentar. Pueden ubicarse en espacios centrales, pues la persona que se siente en ellos tendría vista hacia todas partes.

La forma del diván sugiere hacia dónde puede trabajar mejor en una habitación.
En cambio si es un diván más abierto, sin un respaldo en un solo lado o sin respaldos en absoluto tiene muchas más posibilidades.
No se ve mal si se apoya contra una pared. Si se ubica en el medio del espacio llama mucho la atención, rodeado de muebles con una estética y forma similares.
Pero también puede encontrarse sin acompañamiento y crear una especie de santuario para leer o descansar en solitario. Como único moviliario da la impresión de que el espacio se decoró de forma muy modernista y actual.

Por supuesto se pueden usar como sillones comunes también.
Los divanes pueden tener suficiente personalidad por sí mismos para dar de qué hablar. Dejar un recuerdo muy inusual en nuestros invitados o dar un toque único gracias a su tapiz, forma y colores.
Si es un diván llamativo con una forma y tapiz particular, es recomendable no adornarlo para que no se vea sobrecargado. Por sí solo, el diván de la foto de la izquierda es bastante original, nos recuerda al cuento de Alicia en el País de las Maravillas y podría brindar ese toque de fantasía y peculiaridad que podría ayudarnos mucho en una oficina muy sobria, por ejemplo.
El diván de la derecha tal vez no es llamativo en absoluto y por eso se le cubre con una sábana y cojines. Algo que puede quedar bien en una habitación decorada al estilo árabe, con tapices, alfombras y decorados con muchos motivos.
O tal vez estemos buscando simplemente sobriedad en un mueble donde podemos relajarnos. Dos posturas que se fusionan en un diván de cuero, recto pero cómodo.

Diseño de una biblioteca y diván, es el lugar perfecto para leer.
Podemos agregar cualquier tipo de diván en cualquier habitación. Lo importante es combinarlo con el estilo existente en la habitación, los colores, formas, incluso materiales. Mas realmente lo que más importa es que nos guste lo que hayamos escogido, es nuestro espacio y nuestra comodidad en ellos es lo más importante.