Diseño Interior Revista
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior

Diseño Interior Revista

Arquitectura & Diseño

Interior

Microcemento en nuestros baños: Un acabado ideal

El microcemento es una capa muy delgada de una mezcla preparada con cemento y químicos que puede aplicarse en casi cualquier superficie. Su acabado es ideal para el baño dada las características y beneficios que trae, además de la estética y brillo que puede tener.

Microcemento rodeando las superficies adyacentes a la bañera

Para entender bien sus aplicaciones y posibilidades hay que saber de qué está hecho y cómo es su proceso de colocación.

¿Qué es el microcemento?

El microcemento (o microhormigón) es un revestimiento con base de cemento y mezclas de polímeros y sustancias químicas especiales que producen una textura fina y adherente, al cual puede añadírsele color.

Junto a tres texturas diferentes que, por separado, combinan bien entre sí.

Es un producto  flexible y muy variable dado que puede combinarse con muchos colores y materiales. Aguantan muy bien la erosión (se recomienda colocarlo en áreas de alto tránsito peatonal), y su mantenimiento es a su vez bastante simple: limpiarlo con paños húmedos. Y aplicarle ceras de vez en cuando para mantener su brillo.

MIcrocemento blanco

Su aplicación es muy sencilla y fácil, y como vemos puede aplicarse en pisos, paredes, topes de cocina, escaleras, etc. Al ser su grosor de 2 a 5 mm el tiempo de aplicación y secado es mucho mejor que otros revestimientos.

Microcemento blanco siendo aplicado

Es totalmente impermeable, pues no tiene porosidades ni necesita juntas. Al contrario de lo que se pensaría, también es antideslizante o antiresbalante.

En tope de lavamanos o fregador

La gama de colores es muy amplia y dependerá de la empresa que lo produzca y aplique. Suelen estar disponibles los colores blanco, gris, negro, marrón, amarillo, rojo y azul como los básicos.

¿Por qué en el baño?

Si esta superficie nos parece atractiva, entonces podemos aplicarla sin preocupaciones en cualquier parte de nuestro baño. Al ser antiresbalante, puede encontrarse en el suelo y pared de la ducha o tina.

En paredes internas y externas de la ducha.

O incluso como cubrimiento directo de la pared y tina. Si nos gusta el acabado que genera, podríamos pensar en esta opción. Es una manera práctica de usar este material, ya que así la limpieza se hace muy sencilla pues no incluye un distinto procedimiento de limpieza entre pared, suelo y piso de bañera.

Si nos parece demasiado, podemos usarlo en una sola pared, o utilizar otros materiales complementarios, como madera o cerámica.

Combinado con madera (con diferentes tratamientos) genera un espacio muy equilibrado.

Es necesario para que haya un equilibrio visual, los elementos del baño no deberían ser del mismo color de la pared para que éstos resalten y haya cierto contraste. De no ser en el color, en el material también funciona muy bien.

En el lavamanos se puede aplicar no sólo en la pared que lo recibe, también en el mueble que lo soporta (que puede tener un color distinto a la pared si queremos que resalte). O incluso, construir el lavamanos y recubrirlo con microcemento, así tiene el tamaño que más se adapte a nuestro baño, y tendrá ese brillo característico.

Al ser fácil de limpiar y no tener porosidades, se considera un material muy higiénico

Para finalizar, podemos decir que es un material bastante versátil y siempre recomendable, no importa el tamaño del espacio, se verá bien si queremos un baño amplio con un diseño de pared o suelo simple, pero efectivo, higiénico y antiresbalante, atributos importantes en un baño seguro para todos.

De varios tonos de gris en más de una superficie.

Fuentes: Easyfloor, James Sturcke

Microcemento en nuestros baños: Un acabado ideal was last modified: marzo 17th, 2017 by Alibel Rodriguez

Post relacionados

Láminas decorativas

Gaviones ¿Elementos de diseño?

Diferentes tipos de Cestas de Mimbre

Cuartos de baños modernos

0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Otras webs del grupo

Embarazo Sano

Casa&Campo

Mi Jardín

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

@2018 Diseño Interior


Back To Top