Entre majestuosos paisajes se encuentran las más grandes obras arquitectónicas de alto valor histórico. Todas ellas creadas durante diferentes épocas y culturas. Es por eso que te presentamos la mejor síntesis de los cinco monumentos más famosos del mundo:
5 Taj Mahal – India
La joya arquitectónica del Taj Mahal del siglo XVIII, confiere al pueblo indio un símbolo de identidad y belleza universal. Construido durante el periodo de 1631 y 1654, por órdenes del emperador Shah Jahan, en homenaje al fallecimiento de su esposa, Mumtaz Mahal, quien le habría dado 17 hijos.
Este suntuoso mausoleo de la ciudad de Agra, se caracteriza por una gran influencia persa con incrustaciones de piedras semipreciosas coloreadas y la utilización de mármol blanco. Entre sus paredes esconde un conjunto que forma finalmente un rectángulo de norte a sur, en cuyo centro se encuentra un jardín simétrico.
El edificio mide sesenta metros de lado y cuenta con una plataforma de siete metros de alto, en la cúpula contiene una altura de sesenta metros, y en los minaretes, cuarenta metros más. Su asombroso interior consta de una sala central en forma octagonal que abre paso a salas anexas unidas por pasillos, esta sala a su vez confiere en una de sus paredes, las tumbas del emperador y la emperatriz en mármol esculpido y calado.

Interior de la sala central del Taj Mahal
El exterior finalmente, cuenta con cuatro “minaretes” o torres mezquitas que franquean el palacio. De esta forma, el Taj Mahal, es una construcción indo-persa de proporciones equilibradas que demuestra el cielo también se encuentra en la tierra.
4 Museo de Louvre – Paris, Francia
Alguna vez te has preguntado: ¿Dónde se ubica la famosa obra del polímata Leonardo Da Vinci conocida como la “Gioconda” o “Mona Lisa”? La respuesta se encuentra en el lugar donde el gusto por el coleccionismo, el arte, la historia, las ciencias naturales y los oficios de data antigua, hacen vida hoy en día y es justamente en el Museo Central de Artes fundado en el Louvre de París.

Exterior del Museo de Louvre
Esta obra arquitectónica, creada en el año 1793, data del momento en el cual se nacionalizaron las colecciones reales y eclesiásticas de objetos procedentes de Italia y Egipto, posterior a la revolución francesa como fondo público enriquecido con las campañas de Napoleón Bonaparte. Su diseño casi surreal de pirámide de cristal con entrada descendente implantado por el arquitecto Leoh Ming Pei, lo convierte en uno de los atractivos culturales más visitados del mundo.
3 Torre de Pisa – Italia
El monumento más importante de Pisa, forma parte del conjunto integrado por la catedral, el baptisterio y el campanario conocido mundialmente como la ”Torre de Pisa”, cuya fisionomía es de aspecto inclinado con una altura de cincuenta y siete metros.

El campanario inclinado es el principal centro de atención de Pisa.
El aspecto más llamativo de esta obra tiene que ver con que Bonanno Pisano en su diseño original de 1173, planteo la torre de forma vertical, pero a partir de 1272 al añadir un cuarto piso, esta se comenzó a inclinar hacia el norte, confiriéndole esa originalidad en su actual forma.

Línea del tiempo sobre construcción de la Torre de Pisa
Cabe destacar que a pesar de los daños sufridos en esta obra a consecuencia de la segunda guerra mundial, la célebre torre, año tras año es visitada por un mayor número de turistas que acuden con entusiasmo para contemplar la riqueza arquitectónica de esta obra.
2 Torre Eiffel – Paris, Francia
Como símbolo principal de la ciudad del amor, la Torre Eiffel es la más conocida construcción de hierro del siglo XIX y debe sus orígenes al ingeniero francés; Alexandre Gustav Eiffel, quien inició su diseño en 1884, en colaboración con dos ingenieros llamados: Maurice Koechlin y Emile Nouguier.

Erigida en 1889, la Torre Eiffel rápidamente se convirtió en símbolo de la ciudad de Paris.
Este centro de interés turístico se levantó con motivo a la “Exposición Universal” en conmemoración del centenario de la revolución francesa en el año 1889. Su aspecto piramidal se dividió en tres tramos con caras curvas para ofrecer resistencia al viento, sin olvidar el delicado toque de elementos decorativos. En su vértice más elevado, Eiffel creó un laboratorio aerodinámico que posteriormente, para 1959, pasó a ser parte de una radio – televisora francesa.
A pesar de sus atributos creativos, esta obra fue objeto de diversas polémicas pues algunos técnicos, literatos y artistas protestaron por considerarla: “El deshonro de Paris”, argumentando que su creación era inútil y debido a su estructura, ésta pronto se desplomaría. No obstante, el tiempo dio la razón a quienes defendían su creación como monumento de modernidad, formando parte de la arquitectura más grande del mundo por un plazo de 41 años.
1 Coliseo – Roma
Construido hace muchísimo tiempo, durante el imperio romano en el siglo I d.C. El antiguamente llamado “Anfiteatro Flavio”, pregona como una de las “Siete Maravillas del Mundo Moderno” y “Patrimonio de la Humanidad” declarado por la Unesco desde 1980.

Vista exterior del Coliseo de Roma
Este patrimonio comenzó siendo lugar de atroces eventos públicos durante más de 100 años, en donde gladiadores y guerreros luchaban por su vida en la arena, brindando entretenimiento al emperador Vespasiano y al pueblo gobernado por este. Posteriormente, el espacio interior fungió de refugio para los seguidores cristianos y poco a poco se convirtió en el sello de la arquitectura romana.
Reto arquitectónico de la nueva era:
Durante el siglo XXI diversos han sido los planteamientos de transformación arquitectónica. Sin embargo, imaginar edificios que desafíen la fuerza de gravedad y abran paso a la ingeniería dinámica parece una locura.
Pensado en innovación y a su vez en sostenibilidad ecológica, el arquitecto, David Fisher, planteó la idea de construir el primer “Rascacielos Giratorio Ecológico” del mundo.

Arquitectura dinámica de David Fisher.
Derechos reservados de International Patent Pending.
Esta genialidad de la ingeniería se diseñó para los Emiratos Árabes, específicamente para la ciudad de Dubái y supera a la actual “Torre Cayan” en planos, función y construcción.
Además, esta Torre Giratoria contará con más de cuatrocientos veinte metros de altura y ochenta pisos con efecto rotatorio en 360º grados de continuidad. El material pensado para su estructura consta de fibra de carbono y turbinas incrustadas en los ejes de rotación junto a paneles solares colocados en los techos de cada piso, que generarían por accion de la luz solar, la energía autónoma necesaria para su pleno funcionamiento.