Diseño Interior Revista
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior

Diseño Interior Revista

Arquitectura & Diseño

Interior

Transforma tu interior con el diseño escandinavo

Como si de gustos se tratase, el alto valor estético, la simplicidad y la pureza de las formas en la producción de la madera, los textiles, los cristales y la cerámica en el diseño de interiores, caracterizan el estilo escandinavo en las más claras expresiones de vida sustentable. La precisión de un arte que se observa como demasiado práctico cuenta con la funcionalidad, hermosura y originalidad con la que pocos diseños cuentan.

 

Diseño de interiores escandinavo

Diseño de interiores escandinavo moderno – copia

 

Originado en el periodo de las entre guerras mundiales luego de la recesión, en la época en la que se incluían mensajes sociales y políticos vanguardistas en contraposición a lo tradicional en países europeos de temperatura glacial como; Finlandia, Islandia, Dinamarca, Noruega y difundido ampliamente al sur de Suecia por una organización conocida como IKEA (lugar que busca a través de productos factibles brindar la mayor gama de artículos decorativos de alta calidad a precios accesibles de competitividad internacional), comprende como diseño, proyectos e iniciativas que surgen de un enfoque funcional de sustentabilidad en cada una de sus creaciones. Su objetivo gira en torno al diseño de espacios alegres pero sobrios a la vez, en donde se pueda sin esfuerzo disfrutar por largas horas en sus aposentos.

 

silla de madera

Las creaciones en madera mantienen cuadratura un desigual

 

Entre las creaciones más peculiares de este orden, Anders Wilhelmson, catedrático y arquitecto de Estocolmo, diseñó un recipiente de bioplástico degradable conocido como el «Bolso Peepoo» que resuelve directamente los problemas asociados a los riesgos sanitarios humanos disolviendo y descomponiendo que producen enfermedades en los países de extrema pobreza. Haciéndonos ver como el enfoque de este tipo de diseños, sigue además una gran filosofía humanista.  Bruno Mathsson, es otro arquitecto sueco que se iba por el funcionalismo democratizado, es decir, el hacer elementos que sirvieran y fueran de gran alcance económico para la sociedad. Como la “Silla de Eva” diseñada en 1941, este no contaba con tapicería pero era un modelo orgánico que desarrollo de tres modos; como silla de descanso, silla de trabajo y una tumbona, un tres en uno conformado por madera de abedul, lino trenzado y mallas de poliéster con trenzados que incluyesen almohadillas.

 

 

sillas modernas

Silla de Bruno Mathsson


Este tendencioso estilo nórdico, ha evolucionado en torno a movimientos artísticos mas no ha modificado su esencia, adaptándose así muy bien a todas aquellas sociedades que tienden hacia el minimalismo, generando un efecto visual bastante interesante para ser promovido. Las ideas innovadoras que lo utilizan como base, establecen los objetos sobre los que muchos arquitectos y diseñadores plantean las más ideas creativas que ordenan una vertiente bien definida.

diseño escandinavo

La simplicidad apertura la visual en el diseño escandinavo

 

El diseño escandinavo tiende a sostener sus lineamientos en la moral, la moral vista desde la base en lo social, siendo el conjunto de normas que actúan sobre el comportamiento humano. Sus raíces se remontan al luteranismo, que es una corriente religiosa protestante caracterizada por la salvación a través del trabajo en beneficio de todos, honrando al planeta tierra. Las leyendas ligadas a su nacimiento, plantean que en estas sociedades luteranas al venerar a la naturaleza; los referentes conceptuales se generan en torno al hielo, los lagos, las plantas, la luz, los bosques, entre otros. De esta forma, cada uno de los diseños creados en torno a esto, lograron calar en todo tipo de estructuras, extendiéndose el concepto poco a poco durante el siglo XX. Por esta razón, las políticas medioambientales, conscientes del interés social, promulgan sus formulaciones, de modo que estas sean altamente reconocidas alrededor del mundo.

 

diseño interior

En Europa este tipo de diseños son bien conocidos

 

Entre los beneficios de transformación interior, este busca resolverle la vida al hombre en sus cuestiones cotidianas por encima de todas las cosas, permitiendo convertir elementos vistos como ordinarios en algo extraordinario. La decoración escandinava, en todo sentido va a desprender de tonos que aporten delicadeza, serenidad, tranquilidad y suavidad.

 

estilo nordico

Dormitorio al mejor estilo nordico

Siguiendo la filosofía de sello nórdico, esta explora con materiales de origen natural para transformarlos en objetos de la vida diaria y además en elementos decorativos utilizando colores claros y luminosos con líneas rectas. Los colores recurrentes se caracterizan por marcar la trascendencia de lo natural en sus espacios, jugando con escancias y moldes innovadores en blanco, gris, marrón, verde, rosa y azul.

El blanco se aplica en todas y cada una de las paredes, los muebles tienden a estar construidos por madera, con tonos de marrón claro. En algunos de estos espacios se suele utilizar también el color negro, para añadir un dominante, que otorgue profundidad y elegancia. Por otro lado,  al usarse estos colores de temperatura fría o gélida, se tiende a centrar la atención en las decoraciones interiores, en donde de añadirse plantas o flores coloridas se aviva la fuerza y la conexión con la naturaleza considerada por esta cultura como algo sagrado.  Los muebles en su interior suelen ser de corte bajo, pequeños y aún así bastante anchos. Y a pesar de que este se catalogue en reiteradas ocasiones como simples y corrientes en la decoración que se hayan sus fortalezas.

diseño y colores

Los colores claros predominan en entre sus definiciones

Otras de las características bien definidas, tienen que ver con el aprovechamiento de cada rincón, por ejemplo; si se introducen camas en la habitación del diseño de interiores, estas deben poseer desplegables o ser extensibles pues para esto se aplica la regla de oro del diseño en donde, menos es más. Este diseño trasciende en el tiempo y permite mezclar distintos intereses decorativos, brinda comodidad, funcionalidad y practicidad. Por eso, predomina sobre una multitudinaria gama de estilos que pasan de moda. Para finalizar, recalcamos que la iluminación no puede pasar por alto, porque es aquí donde se encuentra su preponderante. Por todo lo anterior, estos espacios como norma tienen ventanas grandes, ventanales o poseen espacios abiertos que iluminen naturalmente el entorno ofreciendo luz directa.

Transforma tu interior con el diseño escandinavo was last modified: febrero 14th, 2017 by deco

Post relacionados

La silla Jacobsen

Aprovecha tus espacios con las islas de...

Escaleras decorativas

Gaviones ¿Elementos de diseño?

0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Otras webs del grupo

Embarazo Sano

Casa&Campo

Mi Jardín

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

@2018 Diseño Interior


Back To Top