Diseño Interior Revista
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior

Diseño Interior Revista

Arquitectura & Diseño

Interior

Cabeceros tapizados: ¿Cómo hacerlos?

No hay nada más atractivo en un dormitorio que un cabecero personalizado. Convierte a la cama en el elemento más importante y llamativo, rebosante de nuestra personalidad y estilo.

Cabecero tapizado blanco

Hay muchos tipos, con distintas formas, telas y texturas. Pero todos ellos pueden replicarse y hacerse en casa tras una tarde de manualidades. Como resultado tendremos un cabecero personalizado, con la tela y motivo que más nos guste y sea acorde a nuestra habitación y al estilo que queramos implantar dentro de nuestro espacio más privado.

como tapizar un cabecero

Combinado con las almohadas y el techo, da un excelente toque a la pared.

Fabricación de cabeceras

tipos de cabezaras tapizadas

Las líneas y texturas pueden variar muchísimo.

Lo principal es ¿Qué forma queremos colocar? ¿Cuál sería un buen tamaño o motivo colocado en el dormitorio? Tal vez uno cuadrado ayude con la sensación de orden, uno sin adornos y color plano puede ayudar a dar un estilo minimalista. Otro de colores vivos y una forma llamativa ayudar a que la cama sea el centro de atención del cuarto, o tal vez uno tradicional de estilo clásico y redondeado que combine con algún otro mueble del cuarto, como una peinadora elegante.

formas y acabados de cabeceras

Diferentes formas y acabados

Después de haber escogido una forma y un patrón de tela o color, se busca un relleno y una base para el cabecero. La goma espuma es un relleno muy fácil de trabajar, y la base podemos hacerla nosotros mismos con madera reciclada, comprar uno sencillo sin tapizar o reciclar alguno que haya en casa al que queramos darle nueva vida.

proceso de tapizado Se puede usar también como relleno de poliestireno, el mismo que se utiliza para los pufs, telas en retazos o algodón, pero hacen la tarea más complicada, y también su posterior limpieza.

La goma espuma se recorta en la forma de la base donde estará colocado. Se pega o cose a la base con cuidado de que esté correctamente colocado. Luego de comprobar que está firme, procedemos a colocar la tela sobre la goma espuma. Si hay alguna textura que deseemos, se comienza a coser en ese momento, siguiendo los patrones adecuados, y se engrapa muy firmemente la tela en la parte posterior.  Opcionalmente se agregan pequeños detalles y grabados al final del proceso.

Fabricación, armado tipos de cabeceras

El proceso de tapicería es sencillo y podemos hacerlo nosotros mismos. Con cuidado y paciencia, tendremos al final de una tarde de trabajo un hermoso elemento personalizado y adaptado a nuestro dormitorio, hecho a medida y con los elementos que más nos gusten.

Textura

El más sencillo es el tapizado sin detalles, que permanece liso pues no requiere sino el relleno y la tela puesta sobre éste. No obstante es bastante moderno y puede usarse y combinarse con cualquier forma y estilo que tengamos en nuestro dormitorio.

Cabecera color menta lisa

El tapizado del tipo capitoné es de los más comunes. Se encuentra en todo tipo de muebles, clásicos o modernos. Es una textura fácil de elaborar, atractiva, siempre es na buena opción a tomar en cuenta.

Los botones en forma de cuadrícula generan una textura que ha sido usada desde hace muchísimos años y queda bien en cualquier tipo de mueble. Para elaborarlo se puede marcar la goma espuma con pequeños agujeros (produciendo un acolchado más profundo) pero puede ser fácilmente replicable sin necesidad de usar esa técnica, simplemente teniendo cuidado de dónde se abotona para que queden siempre a la misma distancia.

proceso de tapizado proceso de tapizado con cinta

Una textura más compleja requiere una investigación si vamos a hacerla nosotros mismos. Son más difíciles de replicar y suelen aplicarse en telas más gruesas.

Ejemplos de tipos de cabeceras

 Gris sencillo detalle

No es necesario pensar en muchos adornos, botones o colores llamativos para que un cabecero tapizado llame la atención. Menos es más, dijo un famoso arquitecto. Así que tal vez uno sencillo sea el elemento que le falta a nuestro dormitorio para darle el toque final.

Aunque algunos pequeños agregados (sobretodo en el borde) podrían verse bastante bien y dar ese toque de elegancia que suele verse en los dormitorios matrimoniales.

Está la alternativa de un cabecero compuesto por varias piezas. Si comparten color y forma dan una sensación de orden impecable y diseño vanguardista.

En forma de ladrillos

Mas si tienen varias formas y tamaños pueden quedar muy bien en el dormitorio de un niño o un adolescente con mucha energía y personalidad extrovertida.

Cabecero compuesto

Otro aspecto que podemos considerar son los bordes. Muchos de los ejemplos que hemos visto no tienen borde definido. Pero podemos agregarlo, ya sea con la misma tela mediante un motivo o cosido diferente, o con un marco de otro material. En la siguiente imagen comparativa comprobamos que un cabecero con marco de otro material más sólido se ve mucho más controlado y elegante que otro de similar forma y color sin un marco.

Marco de madera blanco

Como comprobamos, hay muchísimas opciones a considerar si queremos añadir este elemento que está volviendo a ponerse de moda en nuestro dormitorio. Los cabeceros tapizados son elementos pesados y de difícil remoción o traslado, por eso debemos pensar muy bien antes de colocarlo cómo podría aportar a nuestro dormitorio esa chispa de comodidad, personalidad, sobriedad o elegancia que queramos darle al espacio. Aunque, por supuesto, lo que más importa es que el resultado final sea de nuestro agrado y comodidad, y no queramos cambiar el decorado por mucho tiempo.

Cabeceros tapizados: ¿Cómo hacerlos? was last modified: marzo 17th, 2017 by Alibel Rodriguez

Post relacionados

Separar ambientes sin cerrar

La piel de una silla

Tipos y formas de Puffs

Cabeceros de cama: ideas y opciones

0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Otras webs del grupo

Embarazo Sano

Casa&Campo

Mi Jardín

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

@2018 Diseño Interior


Back To Top