Diseño Interior Revista
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior
  • Home
  • Arquitectura
  • Eco
  • Estilo de Vida
  • Interior

Diseño Interior Revista

Arquitectura & Diseño

Interior

Virtudes de las cocinas abiertas

Todos deseamos una cocina espaciosa y cómoda, donde exhibir nuestros mejores platos, compartir con familia y amigos o simplemente pasar un agradable momento a solas. Una cocina abierta nos permite integrar este espacio con el resto de la casa y al mismo tiempo brindar comodidad en sus instalaciones, ya sea para trabajar mejor o porque nos permite usar la cocina para otros fines aparte de cocinar.

Usos

Una cocina abierta además de llamativa es increíblemente útil en varios aspectos.

Obliga a tener espacios de almacenamiento. Dado que puede verse desde varias áreas de la casa debería mantenerse ordenada y limpia.

Así que un estante colgante sobre la isla o desayunador puede funcionar para almacenar ollas y calderos, electrodomésticos pequeños o la vajilla elegante. Si los estantes colgantes son transparentes, lo recomendable es usarlo como exhibidor de una buena vajilla o de los licores que tengamos en casa.

La idea es mantener los estantes que más se usan con cosas que usemos más a menudo, como comida o la vajilla diaria.

El integrar otras actividades aparte de cocinar ocurre cuando adyacente a la cocina tenemos otro espacio  que suele usarse mucho. Los ejemplos más comunes son la sala y el comedor, pues son los ambientes que suelen ubicarse alrededor de la cocina.

cocinar con sala un solo espacio

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esto da precisamente la sensación que buscamos al incluir una cocina abierta en nuestro hogar, la total integración visual de los espacios, pocas paredes y divisiones que permiten el paso libre de la luz y las corrientes de aire, al mismo tiempo que uniformidad de la temperatura en el caso de aplicar aire acondicionado o calefacción.

También, el tener menos divisiones y una visual entera a toda la casa es algo muy apreciado cuando se tienen niños pequeños en casa. Y el cocinar se puede hacer al mismo tiempo que conversar con alguien que está en la sala, sin necesidad de tener que asomarse. O ver la televisión, o comprobar si hace falta algo en la mesa del comedor sin tener que salir y entrar de la cocina.

Pero no sólo puede aplicarse dentro, sino fuera de la casa.

cocinas con jardín cocinas con jardin

Así mezclamos el afuera y el adentro. Una terraza techada, patio o jardín interno con nuestra cocina. Ideal para climas cálidos. En una reunión también funciona excelentemente pues habrá dos espacios en los cuales estar, y es algo que siempre llama la atención en los invitados.

Otra virtud de abrir la cocina es la posibilidad de colocar una isla central. Estas islas además de añadir más estantes en su parte inferior pueden albergar hornos, cocinas o lavaplatos.

cocina con isla cocina en forma de isla

El uso más común es usarla como separadores y desayunador añadiendo un nivel más bajo o banquitos altos. Deben ser anchas para poder comer mientras otra persona trabaja en ellas.

Desayunador invertido en isla con forma de L

Las islas sustituyen a la pared, y es el primer vistazo a la cocina, es por ello que debe tener el mismo estilo, colores y materiales que la cocina. Se integra a otras áreas de la casa, pero sigue siendo parte de la cocina.

cocina con espacios abiertos

Cocinas abiertas pequeñas

Una cocina abierta no es necesariamente una inmensa donde parece sobrar el espacio. La estética de una cocina abierta se puede aplicar en una cocina pequeña.

cocina pequeña con espacio abiertococinas pequeñas espacio abierto

No sólo es uso de una misma paleta de colores o materiales, más que todo este efecto de amplitud se logra mientras haya orden. También considerando las dimensiones originales del espacio, es necesario un mínimo de 2 metros de ancho por lo menos. Dado que el tope de cocina y lavaplatos mide mínimo 50 cm de ancho, el espacio para moverse debería ser como mínimo 90 cm y finalmente una pequeña isla u otro grupo de estantes tiene 50 cm de ancho o más, para poder picar y trabajar con otros electrodomésticos medianos.

En conclusión hemos visto muchos tipos de cocinas abiertas y la sensación que pueden generar en nuestro hogar, y cómo podría aplicarse en espacios pequeños o grandes. La idea es válida en todos los departamentos o casas mientras queramos integrar de manera visual los espacios públicos, algo que se busca muy ferventemente en los diseños modernos. Y que puede irnos muy bien en nuestro hogar si queremos seguir las nuevas tendencias, el requisito más importante es que esta idea nos guste lo suficiente como para querer intentar aplicarla en nuestra cocina.

 

Virtudes de las cocinas abiertas was last modified: marzo 9th, 2017 by Alibel Rodriguez

Post relacionados

Aprovecha tus espacios con las islas de...

Alacenas antiguas: más almacenaje

Cocinas Nórdicas: Al mejor estilo vanguardista

Cocinas pequeñas alargadas: El máximo provecho

0 comment
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Otras webs del grupo

Embarazo Sano

Casa&Campo

Mi Jardín

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest

@2018 Diseño Interior


Back To Top