Madera, cristal y piedra son los materiales que más se pueden ver en los espacios interiores de una casa tradicional canadiense. Esto es dadas las condiciones climáticas en los meses más fríos del año. Las brisas fuertes hacían necesario el uso de leños gruesos y madera en todas las áreas de la casa para preservar el calor.
Pero también hay ventanas amplias para poder dejar entrar la luz, y abrirse en los meses de calor para que el aire circule dentro de la casa.
Los techos tienen inclinaciones pronunciadas pues al encontrarse más al norte los inviernos son más largos y fríos, y así la remoción de nieve se hace más sencilla y rápida. Mostraremos cómo se decoran los espacios canadienses tradicionales.
Entrada y recibidor
El recibidor exterior al aire libre o porche debe estar iluminado. De haber espacio suficiente, se coloca un mueble de madera liviano. El mueble puede ser acolchado, pero para evitar que se dañe puede tener los cojines sueltos para guardarlos en épocas de nevada.
Las maderas exteriores deben estar bien tratadas, alineadas y cuidadas de manera que no permita que entre agua o plagas. Puede elevarse el porche un escalón sobre el nivel de afuera de la calle, de planchas de madera o un piso de piedra.
En un área más cálida, este suelo puede ser más liso para ayudar a que la limpieza sea más sencilla.
Los recibidores deberían seguir usando el mismo tipo de madera, pero podemos ver cambios entre el exterior e interior en el acabado de los suelos.
Está la alternativa de combinar estilos, la madera puede verse rústica, pero podemos añadir objetos elegantes y de última tecnología para contrastar ambos estilos, y esta mezcla siempre es interesante. Otra opción puede ser usar la madera hermosamente tratada y pulida, y añadir muebles y accesorios hechos a mano, muy hogareños con un toque rústico.
Salón principal
En general la sala canadiense es acogedora. Los muebles son acolchados, los cojines de colores vivos y una chinenea con la cual calentarse en los días fríos. Los techos suelen ser todos de madera y tener inclinación, a menos que haya un nivel superior.
Tal como el recibidor modernizado, se puede combinar la madera de muchas maneras. El color, pocas veces usado en el interior de una sala canadiense, se puede utilizar al incorporar muebles clásicos con toques modernos (cojines de colores vivos), en una alfombra o en decoraciones sobre la chimenea(Imagen de la izquierda). Las cortinas y lámparas de pie bien combinadas con otros elementos dan un toque más elegante y clásico (Imagen central).
No obstante el minimalismo también se puede incorporar. Dejando sólo lo indispensable(no hay cortinas y sólo un adorno en toda la estancia, que son las flores de la mesa) dan un aspecto más sencillo. La luz se posa sobre toda la sala, que se ve ordenada y pulcra (Imagen de la derecha). El combinar estilos será una imprenta de nuestra personalidad en el espacio.
Cocina y comedor
Los gavinetes y estantes esconden los utensilios modernos o de colores que no nos parezca que combinen en la cocina. A su vez, combinan con la madera del techo o suelos. El tope de la cocina puede ser de piedra, mármol, granito o cualquier otro material liso.
El comedor si se encuentra inserto en la cocina (o desayunador) debería tener iguales características y acabados. Si quisiéramos una cocina con una decoración más elegante este comedor puede combinar bien con ella. Con muebles de madera y luces modernas sobre ellos.
Dormitorios
Especialmente en los dormitorios podemos aplicar la combinación de estilos de forma totalmente libre y como más nos guste.

Con paredes y tope de cama de madera, la incorporación de cojines o adornos puede ser suficiente para dar el aire canadiense.
El querer incorporar el estilo en un hogar sin techos inclinados de madera ni nieve fuera de las ventanas es una tarea divertida, la elección de colores es importante, y la madera siempre debería estar en los muebles o detalles.
Tradicionalmente también se tiene una chimenea en la habitación.
En estas fotografías anteriores vemos la incorporación de las paredes de madera y techos inclinados con agregados clásicos o modernos que tienen su propia personalidad que aportar al dormitorio, creando espacios muy bellos y llamativos.
Otras áreas
Como en todas las áreas, el bañopuede presentar muebles de madera y accesorios modernos, combinados de modo que el aire rústico esté presente en al menos una de las paredes y no sea disonante con la casa.
La terraza o porche adyacente al salón o a la cocina cumple los mismos parámetros que el porche de entrada principal: iluminación y áreas para sentarse y compartir, de haber suficiente espacio.
Estos ejemplos compactan a groso modo la estética que los canadienses han implantado en sus hogares, combinado con la necesidad de protegerse del frío vemos cómo magistralmente se puede decorar de muchas formas sin perder la estética original, dejando la madera siempre presente (parte del orgullo canadiense) y decorados con los colores de la bandera o animales típicos del país.
Lo fundamental para aplicar este estilo es que se adapte a nosotros y nuestro modo de vida, y que al mismo tiempo nos cause agrado y admiración, tanto a nosotros como a nuestros invitados.