Santiago Calatrava es un hombre de renombre. Su firma de arquitectura española ha realizado proyectos en todo el mundo, y todos ellos comparten una característica: nos recuerda que el futuro ya ha llegado.
Estructuras increíbles, hermosas y complejas ya no son cosa de ciencia ficción, son una realidad de la ciencia y arte que pueden construirse gracias a la tecnología de punta que su firma de arquitectura utiliza en cada uno de sus proyectos. Materiales de última generación, métodos constructivos rápidos y computarizados y diseños paramétricos que ayuda a realizar una computadora, pero siempre supervisados e ingeniados de la mano de todo el equipo de trabajo con el que cuenta el español.
El arquitecto e ingeniero de origen valenciano es el nuevo arquitecto favorito de Dubai. No sólo está por construir la torre más alta del mundo, sino que además, fue convocado para el concurso de diseño del pabellón de los Emiratos Árabes Unidos para la Exposición Universal de Dubai 2020. Se espera que ambos diseños estén culminados para la exposición, que abriría en octubre de ese año.
Pabellón para la Exposición Universal
El diseño de la oficina de Calatrava fue seleccionado entre los proyectos de otras nueve oficinas de renombre en el mundo de la arquitectura. Inspirado en la figura de un Halcón en pleno vuelo, estará construido según la normativa internacional LEED.
Esta importante certificación de sostenibilidad se cumple en edificios de última tecnología para reducir el gasto energético y huella ecológica de su construcción. El pabellón contará con un certificado LEED Platinum, el más alto de su clase que indica que la edificación certificada cumple con todos los parámetros que dictan las normas para considerarse un edificio verde.
También contará con 15.000 metros cuadrados, con exposiciones, un auditorio, bares y restaurantes y zonas VIP.
La torre más alta del mundo
Dubai pasará a la historia como el país con los primeros rascacielos de más de 800 metros de altura construidos con sólo una década de por medio. Dubai no se detiene en su búsqueda de ser pionero en tecnología y construcción. El primer rascacielos, el Burj Khalifa fue inaugurado en el 2010 y dio mucho de qué hablar a favor de Dubai.

Burj Khalifa, rascacielos de 830 metros de alto. Superó al anterior rascacielos más alto por casi 200 metros.
Su nombre es soberbio y simple: La Torre (The Tower). Contará con 930 metros, superando a su compañero súper alto por 100 metros, y será el corazón de la nueva ciudad Dubai Creek Harbor; una ciudad de 6 kilómetros cuadrados, es decir, dos veces el tamaño del centro de Dubai.
Tras informar a la prensa sobre este gran proyecto, el presidente de Emaar Properties, la constructora más importante de Dubai, considera a La Torre como un símbolo de optimismo y progreso tanto del país como el mundo. Será la nueva joya que destacará la ambición del país en ser pioneros a las mejores y más avanzadas tecnologías. Una excelente manera de prepararse para la Exposición que, se estima, recibirá a 25 millones de personas.
También aclaró que el diseño de Calatrava respondió a las exigencias que correspondían las ambiciones del nuevo hito del núcleo urbano. “Integra no sólo la excelencia en el diseño, sino también fuertes consideraciones ambientales y de tecnología inteligente.” Se refiere a los fuertes vientos que azotarán continuamente a tan grandes alturas. La torre será el centro de una de las zonas residenciales y turísticas más atractivas del mundo.
El director ejecutivo de Dubai Holding, Fadel Al Ali también comentó “El diseño de la torre es un paso importante para el proyecto del puerto de Dubai Creek. Este desarrollo ofrecerá una opción de estilo de vida sin precedentes en Dubai, en lo que será una de las zonas residenciales y turísticas más buscadas de la ciudad.”
La torre se inspira en el diseño de la flor de lirio y la de los minaretes. Está unido al suelo con cables tensados para poder soportar los vaivenes de la torre provocados por los vientos, anclándose a tierra. Tendrá miradores para vistas de 360 grados de la ciudad. En su área más alta tendrá un área llamada El Pináculo, con un observatorio a cielo abierto. Las salas VIP contarán con jardines colgantes, y contará con residencias, oficinas, hoteles y restaurantes.
Dubai es el emirato árabe más popular, pues ha dado mucho de qué hablar sobre sus grandiosas construcciones, su rápido crecimiento y sobretodo el lujo y rapidez con el que adaptan las nuevas tecnologías a su forma de vida, y a su forma de pensar.